Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Programa GADU

El Programa GADU es una red de investigadoras e investigadores que articulan acciones de investigación, transferencia y capacitación orientadas a construir conocimiento en el área del Proyecto desde una perspectiva de géneros.

El género como una categoría de análisis permite indagar las realidades que proyectamos, pero desde otra perspectiva que ha sido habitualmente omitida por la investigación proyectual en diseño, urbanismo y arquitectura, donde los valores masculinos han protagonizado la bibliografía, el corpus teórico y metodológico que sustenta los procesos de pensamiento y diseño del habitar. Así es que desde nuestro campo de actuación es necesario sumar estas herramientas teóricas para proponer nuevas miradas que se nos exigen como profesionales especialistas del Habitar. El género nos interpela, desarma categorías establecidas y crea nuevas, en definitiva, exige revisar parámetros en nuestra área disciplinar, cuestiona el rol de las instituciones que nos forman y nos pone en la obligación de aportar instrumentos específicos al Estado para que pueda dar respuestas a las desigualdades.

El núcleo central del Programa es la sinergia entre les investigadores de proyectos vinculados a la temática y acreditados en organismos de ciencia y tecnología, de la gestión pública y de organizaciones del tercer sector. El Programa tiene su sede en el Instituto de la Espacialidad Humana y establecerá y fortalecerá articulaciones con otras instituciones o redes especializadas en el tema a nivel nacional e internacional.

El Programa está organizado por un consejo académico integrado por les directores de proyectos acreditados que será coordinado por une de les integrantes. La coordinación tendrá una duración de dos años con posibilidad de renovar dos más. Serán integrantes del Programa les investigadores e integrantes de los equipos de proyectos acreditados con asiento en el mismo. Se podrán organizar ejes temáticos dentro del Programa.

Objetivos

  • Promover la construcción de conocimiento en el área disciplinar desde una perspectiva de géneros
  • Incentivar la articulación de los contenidos con la enseñanza de grado y de posgrado.
  • Impulsar acciones de extensión a la comunidad.
  • Construir redes con otras Universidades, Centros e Instituciones vinculados a la temática.

MÁS INFORMACIÓN

Comisión directiva

  • Dra. Arq. Inés Moisset
  • Arq. Esp. Clara Mansueto
  • Mgtr. DI Arq. Soledad Clavell
  • Dis Indum. Esp. Manuela Roth
  • Arq. Luciana Pellegrino
  • Arq. Esp. Carolina Quiroga
  • Mgtr. Arq. Anabella Roitman
Anuncio publicitario

Comentarios y dudas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: