En el marco de las Jornadas Si+ “Palabras clave. Conceptos, términos, metadatos” organizadas por la Secretaría de Investigaciones de la FADU UBA convocadas para el 5 y 8 de octubre del 2021, invitamos a les investigadores a participar en las mesas del Programa GADU (Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo), aportando reflexiones sobre cómo la perspectiva... Leer más →
Convocatoria Pasantías de investigación FADU.UBA
El Programa GADU (Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo) del Instituto de la Espacialidad Humana, FADU.UBA invita a estudiantes a sumarse como pasantes en sus equipos de investigación. Las pasantías de investigación acreditan como materia optativa cuatrimestral (60 horas) Requisitos: estudiantes FADU UBA con primer año cursado y aprobado. La inscripción FADU UBA es la que... Leer más →
Curso de Formación Continua – Ciudad, género y espacio doméstico
Módulos, sesiones y profesores/as INTRODUCCIÓN Sesión 1 | Segregación y discurso (ciudad de muros). Redes sociales fragmentadas y sociabilidad conflictiva con Teresa Caldeira - California (5 de marzo de 2021) MÓDULO 1: CIUDAD Y GÉNERO Sesión 2 | Mujeres en la ciudad: urbanismo feminista con Ana Falú - Argentina (12 de abril de 2021) Sesión 3... Leer más →
Nueva Agenda Urbana, desigualdades, derechos y perspectiva feminista
Se viene el Segundo Curso del Trayecto de Posgrado Diplomatura Géneros, ciudades y territorios: Herramientas para una agenda pública Res. HCD FAU UNT 116/2020 Nueva Agenda Urbana, desigualdades, derechos y perspectiva feminista Profesoras Responsables: Ana Falú (UNC, CICSA), Natalia Czytajlo (UNT CONICET) Profesoras invitadas: Zaida Muxi (UPC), Blanca Valdivia (Punt 6), Olga Segovia (SUR), Leticia... Leer más →
Programa GADU
El Programa GADU es una red de investigadoras e investigadores que articulan acciones de investigación, transferencia y capacitación orientadas a construir conocimiento en el área del Proyecto desde una perspectiva de géneros. El género como una categoría de análisis permite indagar las realidades que proyectamos, pero desde otra perspectiva que ha sido habitualmente omitida por... Leer más →
PROYECTO PICT: Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina
La propuesta busca contribuir a partir de la construcción de conocimiento sustantivo y la articulación de enfoques, a la incorporación de la perspectiva de género en la agenda de formación, investigación y transferencia en las disciplinas proyectuales vinculadas a la construcción del hábitat. Ello, tal que aporte al fortalecimiento y posicionamiento de las unidades académicas... Leer más →
Mesa temática ¿Qué aporta la perspectiva de género a nuestras investigaciones?
XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional, SI + Herramientas y procedimientos. Instrumento y método ¿Qué aporta la perspectiva de género a nuestras investigaciones? Coordinadoras: Arq. Clara Mansueto, Dra Arq. Inés Moisset y Arq. Esp. Carolina Quiroga Los reclamos y avances en torno a la inclusión, la diversidad y la paridad en el contexto... Leer más →
Diplomatura Géneros, ciudades y territorios
Herramientas para una agenda pública Trayecto Curricular de PostgradoCoord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT- CONICET)Profesoras estables: Ana Falú (FAUD UNC CISCSA), Inés Moisset (FADU UBA CONICET), Liliana Rainero (CISCSA), Florencia Marciani (FAUD UNC), Laura Sarmiento (CIECS CONICET), Marta Casares (FAU UNT)Modalidad: dictado virtual. Carga Horaria: 140 hsFecha de realización: Octubre 2020/ Mayo 2021 Curso 1.... Leer más →
4to Congreso Internacional sobre Género y Espacio
Ya está abierta la convocatoria al 4to Congreso Internacional sobre Género y Espacio que se realizará del 19 al 23 de abril de 2021, a distancia a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fechas importantes:Límite para el envío de resúmenes: 11 de noviembre 2020Aviso de aceptación o rechazo de resúmenes:... Leer más →
Dossier temático: Territorio, Género e Interseccionalidades
Por Diana Helene, Gabriela Leandro, Paula Freire Santoro y Rossana Brandão Tavares La REVISTA BRASILERA DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES - RBEUR invita a las / los investigadores / es de las diferentes áreas del conocimiento a reenviar artículos, individuales o en coautoría, al Dossier temático Territorio, Género e Interseccionalidad, a ser publicado en número... Leer más →