Iconos n° 73 Urbanismo, arquitecturas y diseños feministas
Núm. 73 (2022): Urbanismo, arquitecturas y diseños feministas. ISSN: 1390-1249 DOSSIER Presentación del dossier. Urbanismo, arquitecturas y diseños feministas Laura Sarmiento, Inés Moisset, Natalia Czytajlo Labores de cuidado y covid-19: cambios en la movilidad cotidiana de mujeres en Santiago, Chile Catalina Paz Zúñiga-Olave, Marie Geraldine Herrmann-Lunecke Movilidad y género en contextos de vulnerabilidad: el caso... Leer más →
Encuesta Arquitectas Argentinas
Libro Encuesta Arquitectas Argentinas para descargar gratuitamente
Encuesta Arquitectas Argentinas: hacia la igualdad de género y una mayor visibilidad de las mujeres en la arquitectura
La red profesional Soy Arquitecta, la Línea de Investigación Urbanismo, Arquitecturas y Diseño Feministas y el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales, FAU-UNT, organizaron la Encuesta Arquitectas Argentinas dentro de los marcos de articulación del CONICET, PICT Diseño, Arquitectura y Urbanismo con perspectiva de géneros en Argentina y la Diplomatura Géneros, Ciudades y Territorios. Publicado en Plataforma Arquitectura. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/979167/encuesta-arquitectas-argentinas-hacia-la-igualdad-de-genero-y-una-mayor-visibilidad-de-las-mujeres-en-la-arquitectura
Nuestras Arquitectas: Rev(b)elar el patrimonio
https://youtu.be/nhpB_9NxPAc Proyecto que cuenta con el apoyo de la Línea de investigación Urbanismo, Arquitectura y Diseño Feminista. NUESTRAS ARQUITECTAS. Rev(b)elar el Patrimonio es una iniciativa que comprende un conjunto de actividades gratuitas para visibilizar y poner en valor las contribuciones de las mujeres al patrimonio arquitectónico y urbano de Buenos Aires promoviendo una mirada más... Leer más →
¡Actúa!: Repensando los derechos de la mujer en la arquitectura
La línea de investigación UADFem presente en el evento organizado por Soy Arquitecta Más información en IG: soyarquitectanet
IV Jornada reflexiva 8M22 “Nuevas miradas al legado cultural. Investigaciones feministas para un relato histórico inclusivo”
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, este año 2022, acompañamos al @gpac_upv_ehu, la cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio y la plataforma @patrimoniosxx de la Universidad del País Vasco, la 4º jornada de reflexión 8M, que girará en torno a los nuevos enfoques que intentan dar luz a las ausencias de las mujeres... Leer más →
Nosotras movemos el mundo
Ronda: Desafíos para construir obra pública con igualdad Ana Falú, Victoria Tesoriero, Verónica Bacarat, María Pía Vallarino 5 de marzo de 2022. 14 hs. Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires. Conversatorio: Ciudades y espacio público en clave de género y diversidad. Ana Falú e Inés Moisset 5 de marzo de 2022. 16 hs. Centro Cultural Kirchner.... Leer más →
Dossier: Desafíos disciplinares para una agenda pública feminista
Se publicó el número 8 de la revista Vivienda & Ciudad, publicación anual del Instituto de investigación de Vivienda y Hábitat FAUD-UNC cv IDH-CONICET UNC. En esta oportunidad, el dossier central aborda el tema "Desafíos disciplinares para una agenda pública feminista". Para acceder a la publicación https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi Artículos: Cidades Cuidadoras. A participação das mulheres na construção... Leer más →
Diseño y género. Voces proyectuales urgentes
El libro forma parte de la colección de Los libros del posgrado de FADU-UBA y reúne 18 artículos con diversas voces y perspectivas. Editores: Manuela Roth e Ignacio Ravazzoli Prólogo: María Ledesma Autoras: Inés Moisset, Griselda Flesler y Beatriz Pedro